Desde mucho tiempo atrás se sabe que la familia Barriga de Ecuador (y de Colombia) desciende de un Español llamado Miguel Sánchez Barriga, quien vivía a finales del siglo XV en las cercanías de Jerez de los Caballeros, Extremadura, España. Miguel Sánchez es hijohidalgo, nombrado caballero por el Rey Enrique IV. La familia Sánchez Barriga sigue viviendo en Jerez de los Caballeros y sus cercanías, hasta que a finales del siglo XVII, José Miguel Sánchez Barriga se desplaza hacia Sevilla y Sanlúcar de Barrameda.

En el siglo XVIII, una generación más tarde, José Mateo Sánchez Barriga es también hijodalgo, conocido y acaudalado comerciante Sevillano, comisionado por la Administración Borbónica para aplicar nueva normativa fiscal en Honda, Colombia, de acuerdo con la Real Academia de la Historia Española (fuente). José Mateo es padre de Josefa Sánchez Barriga y Blanco, hija de sus segundas nupcias con Manuela Blanco y Guillén (su primera esposa fue Isabel Osoria Escuta), quien llega a ser la última Virreina de Nueva España. José Mateo tiene otra hija con Manuela y seis hijos con Isabel.
En Nueva Granada ellos llegan a Honda, Nueva Granada, donde José Mateo es Oficial Real y Juez de Puertos, una posición comparable a ser Tesorero de Santa Marta (fuente). La familia Sánchez Barriga es muy conocida en esta región, pero luego de una generación, uno de los hijos de José Mateo, Miguel, se traslada a Santafé de Bogotá. En Bogotá, Miguel se casa con Agustina Rosa de la Trinidad Brito Ricaurte y tienen diez hijos (cinco hombres y cinco mujeres).
En esta época la familia decide dejar el nombre Sánchez y usa solamente el apellido Barriga. De los cinco hombres, hay uno que se traslada al Departamento del Sur (lo que vendría a ser Ecuador desde 1830). Su nombre es Pedro Pablo Barriga y Brito, quien se casa en Riobamba con Tomasa Ricaurte y Calisto. Pedro Pablo era doctor.
Hay otra relación de los Barriga de Colombia con los Barriga que se trasladan al Departamento del Sur. Pedro Pablo Barriga y Brito tiene un hermano que se llama Tomás. Tomás Barriga y Brito es Coronel de Caballería y es el padre del General Isidoro Barriga y López de Castro, quien llegó a ser mano derecha del Mariscal Antonio José de Sucre, y luego del asesinato de este, se casa con su esposa, María Ana Francisca Felipa Carcelén de Guevara y Larrea-Zurbano, la Marquesa de Solanda. Ellos tienen un hijo, Manuel Felipe Barriga y Carcelén, quien se casó con Maria Juana Mera Cabrera y de quienes descienden muchos Barriga en Ecuador.
Regresando a Pedro Pablo, el fue padre de cuatro hijos (tres hombre y una mujer). De esos cuatro hijos, Rafael María Barriga y Ricaurte regresa a Bogotá, pero los otros tres se quedan en Ecuador, en Riobamba, donde viven desde que llegaron al Departamento del Sur. Nicolás Barriga y Ricaurte se casa con Casta Farías y Guillén y viven en Guayaquil. Carmen Barriga y Ricaurte se casa con Manuel Pacífico Dimas Nájera y Vela y siguen viviendo en Riobamba. El otro hijo es Jorge Barriga y Ricaurte quien se casa con Maria Larrea Egües y también siguen viviendo en Riobamba.

Jorge y Maria tienen diez hijos (seis hombres y cuatro mujeres). Todos siguen viviendo en Ecuador. Entre los hombres destacan el General Enrique Barriga Larrea y Miguel María Felipe Barriga Larrea, quien fue Gobernador de la provincia de El Oro, Ecuador. Felipe Barriga Larrea es casado con Matilda Lavayen Dávila y viven en Pasaje de las Nieves, provincia de El Oro. Yo desciendo directamente de él. Felipe y Matilde tienen diez hijos (cuatro hombres y seis mujeres).
Mi abuelo, Enrique Gerardo Barriga Lavayen, es hijo del Felipe. Él se casa con Rosa Cristina Vallejo Prieto y tienen diez hijos (cinco hombres y cinco mujeres). Mi padre es Jorge Barriga Vallejo, casado con Marie Rose Partarrieu Ibañez y tienen tres hijos y nueve nietos. De los Barriga Lavayen, todos vivían en Guayaquil, Quito o Pasaje. En el día de hoy, muchos descendientes de las familia Barriga Lavayen viven por todo el mundo, algunos de ellos han incluso regresado a España.
Josefina Flores Jijón fue oficialmente la esposa del Marqués Manuel Felipe, cuyo único hijo murio a los 13 años. Ahora bien, no estoy al tanto de los pormenores de su unión con Maria Juana Mera ni con Zoila Albuja-Punina (que constan en los árboles genealógicos en línea), pero sé que hijos de Mera Cabrera son Mariano (uno de mis bisabuelos) y Leonardo (de quien me parece que desciende el poeta Franklin Barriga López, quien a su vez asegura que en su genealogía destaca Isidoro Barriga y López de Castro, supongo que así ha de ser). Como sea, desconocía los detalles más profundos de este apellido así como también las derivaciones de las ramas paralelas al Gral. Isidoro en este país. Gracias por esta publicación, es bueno saber.